Conoce cómo Mercedes planea hacer más sostenible el transporte logístico de la escudería durante la temporada europea de la Fórmula 1 2023
Mercedes AMG Formula One Team ha anunciado su compromiso de llevar a cabo una temporada europea totalmente basada en biocombustibles en colaboración con su socio principal, Petronas tras una exitosa prueba en 2022 que logró reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en 89%.
Así, el equipo tiene como objetivo asegurar un futuro sostenible tanto para su equipo como para la Fórmula 1, trabajando hacia un objetivo de emisiones Net Zero. “Nuestra aspiración de lograr una temporada europea completamente alimentada con biocombustibles es un proyecto desafiante y complejo que ha estado en curso entre bastidores en el equipo durante más de un año”, asegura Alice Ashpitel, directora de sustentabilidad de Mercedes-AMG PETRONAS F1.
Por otro lado, Toto Wolff, director del equipo y director ejecutivo de la escudería, aseguró que “el automovilismo se alimenta de pasión y tenemos la responsabilidad de utilizar la plataforma global de F1para ser más que líderes; queremos ser pioneros. Consideramos que los combustibles sostenibles son fundamentales para reducir nuestras mayores fuentes de emisiones y lograr el Net Zero para 2030″.
La fórmula
Para llevar a cabo sus planes tienen previsto utilizar sus camiones Mercedes-Benz Astros para el transporte de su carga durante nueve carreras en Europa. Lo interesante es que serán impulsados por HVO100, un biocombustible de segunda generación, asegurando así un enfoque más sostenible en su logística y contribuyendo a la reducción de emisiones.

Cada uno de los camiones, diseñados para funcionar exclusivamente con HVO100, está preparado para recorrer entre 9.000 y 10.000 kilómetros, lo que resultará en una reducción del 89% en las emisiones por cada kilómetro recorrido, demostrando el compromiso de la escudería con la sostenibilidad y su determinación de minimizar el impacto ambiental en cada tramo del camino.
Aunque se anticipan desafíos en relación al suministro en algunas regiones, Mercedes se mantiene comprometido en reducir sus emisiones en un 60% y ahorrar 200 toneladas de CO2. Tienen la intención de compartir sus descubrimientos y análisis al finalizar el año para reflejar su enfoque transparente durante el proceso.
Por Ronald Ortega